En algunas ocasiones he compartido contenidos del portal de Ted Talks. Hoy os traigo la interesante reflexión de Brené Brown, trabajadora social hablando sobre El poder de la vulnerabilidad.
Dice la autora, y no puedo estar más de acuerdo, que lo que da sentido a nuestras vidas es la conexión. Encontrarse con otra persona, compartir la esencia de uno mismo, comunicarse en profundidad… Pero no siempre es fácil llegar a ese nivel de encuentro. La vergüenza y el miedo nos impiden mostrarnos tal y como somos. Pensamos: «si le cuento esto, va a pensar que soy un débil, no me va a querer». O sea, que es el miedo a no ser aceptados ni queridos lo que nos lleva a cerrar nuestra intimidad a los demás.
Cuando tocamos nuestra vulnerabilidad sentimos dolor y vergüenza y nos metemos en un terreno incómodo. ¿Qué hacemos para salir de esa situación? Insensibilizarnos, anestesiarnos. Comemos más de la cuenta, bebemos, compramos compulsivamente, nos sobremedicamos… Luchamos contra ella con la falsa ilusión de que si la dormimos, no existirá. Otras veces para no sentirnos vulnerables y en riesgo buscamos tenerlo todo controlado y reducir la incertidumbre al mínimo. Pero entonces sentimos que nuestra vida está vacía y sin sentido. Y es que en nuestra zona vulnerable reside lo más auténtico de nuestra vida, los momentos más felices.
Cuando nos mostramos vulnerables conectamos con nuestra creatividad, con la autocompasión y nos encontramos con el otro, nos sentimos amados y aceptados. ¿Cómo nos los vamos a perder? Pero para eso hay que arriesgar, hay que lanzarse sin tener garantías y sin tratar de controlar lo que va a pasar.
Esta trabajadora social hizo una investigación para saber qué características tienen las personas que conectan profundamente con otras, y descubrió que:
- Tienen el coraje de ser imperfectas: aceptan sus límites y defectos
- Sienten compasión hacia sí mismas y hacia los demás
- Son genuinas y se aceptan como son
- Creen que su vulnerabilidad les hace ser má bellas y únicas.
Brené Brown nos deja unas últimas pautas en su charla:
- Dejemos que nos vean vulnerables, como somos
- Amemos con todo el corazón aunque no haya garantías
- Practiquemos la gratitud y el disfrute
- Creámonos de veras que somos suficiente para los demás
- Practiquemos la compasión con nosotros y con los demás
- Digamos a nuestros hijos: «eres imperfecto y eres digno de amor.»
Consulta privada de Miriam Magallón, psicóloga clínica.
C/Mauricio Legendre 2,4º I. 28046 Madrid. (Zona Pza. Castilla)
Cita previa: 605146096