En Junio de 2013 el Hermano David Steindl-Rast, un monje benedictino y erudito interreligioso entre el Budismo y el Cristianismo acudió a un encuentro de TED Talks para hablar de la unión entre la felicidad y la gratitud. Os animo a ver la charla, pero también os envío las principales ideas. Cada palabra es iluminadora. Este sabio nos centra en la vida con un mensaje profundo, sencillo y muy claro.
http://www.ted.com/talks/david_steindl_rast_want_to_be_happy_be_grateful.html?
Todos queremos ser felices.
Y cuando nos sentimos felices, somos más agradecidos. Pero no es la felicidad la que nos hace agradecidos sino el agradecimiento el que nos hace felices.
Entonces ¿qué es la gratitud? Un sentimiento espontáneo que surge cuando recibimos algo valioso y que se nos da sin pedir nada a cambio.
¿Cómo podriamos sentirnos agradecidos con más frecuencia? Siendo más conscientes de que cada momento de la vida se nos ha dado gratuitamente. Cuando soy consciente de que cada instante que vivo es un regalo, me siento agradecido. Éste es el regalo, poder vivir la vida disfrutando de cada momento. Pero con mucha frecuencia, nos perdemos la oportunidad de disfrutar del instante por las prisas y porque tenemos la cabeza llena de preocupaciones y ruido.
Es cierto que la vida no sólo nos da momentos para disfrutar; también llegan problemas, pérdidas… Pero esto, nuevamente, lo podemos convertir en una oportunidad. Oportunidad para: crecer, aprender, tener paciencia, luchar por lo que uno quiere, ponerse en pie tras la caída. Y es que el que falla tiene otra oportunidad. La vida siempre nos regala otro momento, otra oportunidad.
¿Cómo podemos vivir en todo momento agradecidos? Hay un método muy sencillo:
Stop: Para . ¿Cón que frecuencia nos paramos en la vida? Perdemos la oportunidad porque no nos damos tiempo para parar. Tenemos que hacer silencio, lograr quietud y esto nos cuesta mucho. Deberíamos construir señales de STOP en nuestra vida. Cada uno tendrá que encontrar las suyas.
Look: Mira. Si has parado, ahora observa, abre los ojos, tus sentidos y disfruta de todo lo que te viene.
Go: ponte en marcha, ve hacia algo. Ese darse cuenta te pone en movimiento. El agradecimiento cambia tu forma de ver la vida, te lleva al cambio.
Si estás agradecido no tienes miedo y por tanto no eres violento.
Si te sientes agradecido, te haces consciente de la abundancia y eso te lleva a compartir; no a acumular.
La gente agradecida es gente alegre, disfrutona.
El agradecimento transforma la vida propia y favorece el cambio de nuestro mundo.
No dejeis de entrar en su web. Es un regalo para disfrutar de cada momento que la vida nos da. http://www.gratefulness.org
Gracias!!
Consulta privada de Miriam Magallón, psicóloga clínica.
C/Mauricio Legendre 2,4º I. 28046 Madrid. (Zona Pza. Castilla)
Cita previa: 605146096