¿Quién soy?

Hola, soy Miriam Magallón.

Terminando mis estudios en el colegio, fui decidiendo que quería estudiar Psicología porque me gustaba mucho el trato con las personas, escuchar y sentía que encajaba con mi personalidad.

Así que hice mi carrera en la Universidad Pontificia Comillas porque estaba claramente orientada a la especialidad clínica. Durante esos años hice muchos voluntariados que me hicieron conocer distintas realidades y terminar de confirmar que esta carrera era lo mío.

Psicóloga General Sanitaria Colegiada (M-18399)

Terapeuta Gestalt . Psiconutricionista.

Profesora de Hatha Yoga y Nidra

Mis primeros pasos…

Después hice un Master de especialización en Terapia Gestalt que supuso para mí una revolución personal y un gran aprendizaje. La formación era plenamente vivencial y revisé mis cimientos y mi vida emocional hasta ese momento.

Durante los últimos años de colegio, pude conocer la existencia del Teléfono de la Esperanza gracias a una profesora que colaboraba allí y sentí que yo quería formar parte de aquello también. Así que en cuanto terminé mi carrera y recibí la formación de voluntaria empecé a escuchar e intervenir en llamadas en crisis.

Junto a la formación en Terapia Gestalt y mi paso por el Teléfono de la Esperanza, mi otro gran aprendizaje fueron los 6 años que trabajé en una Unidad de Cuidados Paliativos. Allí viví de cerca la realidad de la muerte y acompañé a muchas personas a bien morir y otras muchas a superar la muerte de sus seres queridos. Fue un trabajo muy intenso emocionalmente pero muy gratificante también.

Me hice mayor.

Llegó el momento de la maternidad. Tengo 3 hijos ahora adolescentes y en ese momento quise disponer de más libertad y monté mi consulta privada para poder compaginar la crianza con mi ejercicio profesional.

Me he dedicado a la psicoterapia y la formación en psicoeducación y psiconutrición. De ahí, nació mi libro Comer en familia. Desde entonces, he  impartido numerosos talleres a padres y alumnos en colegios.

Aquí y ahora

En los últimos años, me he formado como profesora de Hatha Yoga y Vinyasa y Yoga Nidra. Y me he lanzado a la aventura de unir el yoga con el crecimiento personal creando el método Yoga para cecer que ofrezco a empresas.

Es una metodología que combina: yoga, meditación y dinámicas grupales para fomentar el crecimiento personal.

Creo en:

  • El amor cura. El afecto que siento por mis pacientes, la relación que se forma en un proceso de terapia es lo que cura a las personas. Para mi hay dos ingredientes fundamentales para que una terapia funcione: la confianza y el amor.
  • Creo en la honestidad: cuando las dos personas del encuentro terapéutico son honestas y auténticas, el trabajo avanza y el paciente se reequilibra.
  • Confío plenamente en el ser humano. Todos tenemos dentro todo lo que necesitamos para ser felices en la vida pero a veces estamos atascados y necesitamos la mirada de otra persona para salir del laberinto. Los seres humanos estamos llamados a evolucionar y ser felices. Es nuestra tendencia natural.

Me comprometo a:

  • Escuchar con calidez, confidencialmente y sin juicio todo lo que traigas.
  • Ser honesta y sincera contigo. No busco complacerte. En ocasiones te mostraré mi apoyo y en otras te confrontaré si lo estimo necesario.
  • Darte una atención profesional. No soy tu amiga, soy tu terapeuta y estoy formada para ello. Pertenezco a un colegio oficial de psicólogos y me reciclo y sigo formando con frecuencia para ofrecerte la mejor ayuda.

Mi currículum

Psicóloga especialidad Clínica por la Universidad Pontificia Comillas
Psicóloga general sanitaria reconocida por el Colegio de Madrid de la Psicología. Nº colegiada: M-18399
Especialista en Terapia Gestalt
Profesora de Hatha Yoga y Yoga Nidra

Miembro de la Asociación Española de Terapia Gestalt
Psicóloga en la Unidad de Cuidados Paliativos de la Fundación Instituto San José (Madrid) 1996-2002
Orientadora y formadora de voluntarios en el Teléfono de la Esperanza (1994 – 2002).