No, no voy a ir por ahí. Este post no va a hablar de fútbol. ¿Podéis contar el número de móviles que aparecen en la fotografía? Imposible…
Cuando vi esta imagen en la tele me quedé asombrada del panorama. Los de arriba recogiendo un recuerdo de las miles de personas que había en Madrid para celebrar la Champions y abajo, miles de personas grabando el paso del autobús con todos sus futbolistas favoritos.
Y me pregunté: ¿cómo van a recordar ese momento si estaba la pantalla por medio? Los momentos importantes de nuestra vida suceden a través de una pantalla. Fotos, videos, planos, mensajes, búsquedas de información… todo se hace con el móvil. Y resulta que la pantalla corta la emoción y nos aparta del momento presente. Grabamos o fotografiamos para tener un recuerdo de ese momento, y así volver a él para revivirlo. Pero ya es pasado. El instante se desvaneció, el momento presente se fue y solo queda el recuerdo. Hemos hablado numerosas veces de la importancia de vivir el momento presente, porque es donde reside la vida, lo real.
Lo tengo comprobado: cuando grabo la actuación de uno de mis hijos, estoy a medias, lo disfruto a medias. Cuando me desentiendo de la tecnología, lo vivo, lo siento, lo saboreo y la emoción de ese momento queda grabada en mí para siempre. Algunos cantantes en los conciertos reivindican apagar los móviles para poder vibrar con la música y disfrutar del momento. ¿Qué nos importa más, la experiencia misma o el recuerdo de ésta? Sin duda, yo me quedo con la primera.
Consulta privada de Miriam Magallón, psicóloga clínica.
C/ Mauricio Legendre 2,4º I. 28046 Madrid. (Zona Pza. Castilla)
Cita previa: 605146096