Esta es la Tierra de los Recordados. Allí van los seres queridos que fallecen. Al llegar se encuentran con otros familiares que murieron y viven alegres esperando la venida del resto de su familia. Esta imagen pertenece a la película El libro de la vida de Guillermo del Toro.
Tiene mucho ritmo y color y es muy impactante visualmente. Esta película localizada en México en un 2 de Noviembre cualquiera, relata muy bien la relación que tienen ellos con los muertos. Seguro que habéis visto reportajes o fotografías sobre las costumbres y ritos que los mexicanos celebran en esos días. Adjunto un link que explica muy bien la ceremonia que hacen en el Cementerio o en sus casas. Celebran una fiesta por la vida de la persona fallecida y ponen su música favorita, comen, beben, recuerdan… ¡Qué diferencia frente a nuestra cultura europea!
Las raíces de estas costumbres se hunden en la cultura indígena. Ellos creen que vida y muerte van juntas y no se separan. Le llaman la «muerte cercana». En cambio, en nuestra civilización ocultamos la muerte. La desplazamos a tanatorios, lugares fríos e impersonales. Y negamos o evitamos la evidencia de que vamos a morir. Hace unos años un tio muy querido murió y antes de hacerlo, preparando su partida, nos dijo: » cuando me marche, cantad fuerte, que se os oiga». Quería que estuviéramos alegres, que celebráramos la vida y no se me ocurre mejor manera de honrar su recuerdo. En la película no existen el mundo de los vivos y de los muertos sino la Tierra de los Recordados y la de los Olvidados.
La muerte de alguien querido nos apena y nos hace sentir un dolor muy profundo. A veces se vive como si se perdiera un miembro de nuestro cuerpo. Pero tras el desgarro, la vida sigue y hemos de aprender a vivir de nuevo sin ella. La persona fallecida continúa presente en nuestras vidas pero debemos colocarla en otro lugar. Suficientemente cerca para sentir su aliento y suficientemente alejada para poder retomar nuestro presente y no quedarnos anclados al pasado. ¡Ojalá podamos nutrirnos de su recuerdo amoroso y tomar impulso para seguir viviendo alegres y de fiesta!
Consulta privada de Miriam Magallón, psicóloga clínica.
C/Mauricio Legendre 2,4º I. 28046 Madrid. (Zona Pza. Castilla)
Cita previa: 605146096