La mudanza es un libro para reflexionar acerca del valor de las cosas. O como les desea a sus hijas el autor, Javier Saura, para encontrar el valor real de las mismas. Vivimos rodeados de cosas, las tenemos por miles.
Vivimos con la ilusión de que nos harán felices pero casi al momento de comprarlas, dejan de darnos placer. El autor a través de este ensayo novelado va reflexionando sobre el uso y disfrute de las cosas y nos deja preguntas muy interesantes.
¿Por qué compramos? Tenemos la fantasía de que las cosas nos harán más felices. Compramos porque no sabemos qué hacer con nuestro tiempo libre, porque no sabemos qué queremos en la vida, porque nos creemos eso de «tanto tienes, tanto vales». Y es cierto que algunas cosas nos facilitan la vida pero otras muchas la entorpecen. La mayoría de las cosas nos quitan tiempo y dinero.
Las cosas nos exigen dedicación. Hemos de mantenerlas para que sigan siendo útilies; ordenarlas para volverlas a encontrar cuando las necesitemos, protegerlas de daños y robos, y aprender a usarlas. Por ejemplo, si tengo un buen reloj, tendré que mantenerlo correctamente para que funcione y cada cierto tiempo iré a la relojería a cambiarle la pila, Tendré que protegerlo de arañazos cuando lo guardo, Podré hacer un seguro por si me lo roban o lo pierdo y tendré que dedicar un rato a leer las instrucciones para usarlo adecuadamente. Todo esto nos requiere tiempo y esfuerzo. Y ese tiempo que le dedicamos al reloj, se lo estamos quitando a nuestros ratos de descanso y relax.
El argumento del libro se basa en la mudanza que emprende la protagonista tras comprar una casa más pequeña que la que tenía. Se encuentra con un montón de cosas para las que no tiene espacio y con enormes dudas sobre con cuáles quedarse y de cuáles deshacerse. Comienza entonces todo un proceso de discernimiento acerca de la utilidad y felicidad que le aporta cada cosa. Si lográramos desprendernos de las cosas que nos restan en lugar de sumar, iríamos más ligeros por la vida y dispondríamos de más tiempo para disfrutar de la vida. Preguntémonos ¿cuánto tiempo y dinero nos da o nos quita cada cosa que tenemos en nuestra vida? ¿Cuánto tiempo de disfrute nos proporcionan?
En el libro se enuncian una serie de reflexiones sobre las cosas:
- No hay nada gratis: todo lo que tenemos nos va a costar tiempo y/o dinero.
- Los objetos piden más objetos: un extra para funcionar, un complemento perfecto, algo para combinaro o conjuntar… Tras una compra aparece toda una cadena de peticiones.
- Los objetos duplicados te dan menos. Si tenemos una cosa por partida doble o triple, no la estaremos usando igual y nos seguirá pidiendo mantenimiento, orden y protección.
- Los objetos mulitiusos te dan más: nos aportan usos variados con el mantenimiento de sólo uno.
- Con el «por si acaso» siempre perdemos. Cuando entra el condicional, estamos empezando a acumular. Si compramos con la previsión de usarlo algún día, estaremos guardando cosas que no nos dan ningún servicio ni disfrute.
- Todo contamina: todo lo que compramos, fabricado con materiales naturales o artificiales, contribuye al desgaste del planeta.
- Poco y bueno: no quiere decir que haya que comprar lo más caro, sino lo que se adapta mejor a nuestras necesidades. Los productos de buena calidad suelen durar más y requerir menos mantenimiento. Evitemos las cosas de un solo uso.
Esta lectura me ha dado que pensar. Cuando en mi vida voy ligera de equipaje, me siento más libre, con menos ataduras y preocupaciones por conservar y proteger mis «propiedades». En las épocas en las que he acumulado más, me he sentido un poco ahogada y sin el espacio vital necesario para respirar. Hacer limpieza y orden en casa de todo lo que tenemos, deshacernos de cosas acumuladas sin utilidad y preguntarnos antes de comprar algo: ¿lo necesito? ¿Cuánto tiempo me va a suponer tener esto en casa? ¿Cuánto disfrute real me va a proporcionar?… son hábitos que deberíamos empezar a instaurar en nuestra vida, ¿no os parece?
Consulta privada de Miriam Magallón, psicóloga clínica.
C/Mauricio Legendre 2,4º I. 28046 Madrid. (Zona Pza. Castilla)
Cita previa: 605146096