La vida está llena de giros inesperados y es en los momentos de mayor desafío y dolor donde descubrimos el verdadero poder del consuelo. Según Christophe André, autor del libro Consolaciones, (cuya lectura os recomiendo) el consuelo es aquello que se puede ofrecer cuando lo real no puede ser reparado, y se define como el deseo de aliviar una pena.
En momentos de dolor, pérdida o pena, necesitamos el acompañamiento de otros, la escucha y el afecto de los que se han quedado aquí. Pero consolar a alguien no es tarea fácil.
Hace unos días escuchaba a una paciente que había perdido a su padre recientemente lamentándose: “¡qué poca gente me ha sabido acompañar de verdad! La mayoría de las personas me contaban lo que les había pasado a ellas o me decían frases hechas y no me escuchaban.“
El consuelo es un arte que requiere de la escucha activa, la empatía y la atención plena. Sólo así podremos convertir la herida en cicatriz, sanar la pérdida y avanzar hacia un futuro con ilusión.
La paciencia es una de las cualidades fundamentales del consuelo, ya que no se trata de ofrecer un alivio pasajero, sino un apoyo continuo, acompañando al doliente cuando todos han vuelto a sus vidas.
El consuelo es humilde, no levanta la voz ni impone, utiliza palabras sencillas que transmiten calma y serenidad. No busca dar soluciones porque sabe que la pérdida es irreparable. Es una ayuda al interior de la persona que sufre.
También trae esperanza, porque la persona que consuela debe transmitir a la persona rota la confianza plena de que todo irá bien, que saldrá adelante. El consuelo permite vislumbrar un futuro, aún borroso, de vida. El que consuela, debe estar convencido de que llegará un día en que volverá a sentir alegría, a pesar de que una parte suya siga inconsolable. La esperanza que trae el consuelo, ayuda a creer en la posibilidad de levantarse y tener un nuevo porvenir.
En definitiva, el consuelo es un acto de amor y compasión que nos conecta con los demás y nos permite apoyarnos en momentos difíciles. Si sientes que necesitas apoyo para salir adelante después de una pérdida, recuerda que los profesionales de la salud estamos aquí para ayudarte.
Consulta privada de Miriam Magallón, psicóloga clínica.
C/Mauricio Legendre 2,4º I. 28046 Madrid. (Zona Pza. Castilla)
Cita previa: 605146096
Imagen: https://acortar.link/4SOCFH