No te pelees

Que hay cada vez más personas que padecen ansiedad, es un hecho. Los casos de depresión y de ansiedad aumentaron en un 25% en todo el mundo en 2020 a causa de la pandemia Covid-19, según un informe que se publica en «The Lancet». En España los casos de ansiedad pasaron de un 25,1% a un 32,3% y en mi consulta…

Bondad

Hay lecturas que esponjan por dentro. En tiempos de tanto aislamiento, desconfianza hacia los otros y distancia física, encontré la entrevista al filósofo Josep Mª Esquirol y sentí que sus palabras me ventilaban y ahuecaban mi entumecimiento interior. Su obra es un ejemplo de humanismo y yo necesito rescatar el humanismo para mantener la esperanza.

Para ser feliz

El hombre más feliz del mundo es un monje budista llamado Matthtieu Ricard. Al menos eso concluyó el estudio que colocó 256 electrodos en su cráneo en 2004. La actividad en la corteza cerebral prefrontal izquierda mostró un nivel récord y esta zona está asociada a las emociones positivas.

Otro cuerpo

El otro día mis amigas comentaron que todas las mujeres que tenían alrededor estaban a régimen. Aquello me sacudió y pensé: si todas las mujeres quieren adelgazar, es que algo estamos haciendo mal. Sería como si todas pensásemos: «quiero otro cuerpo, este  no me gusta, tengo que cambiarlo.»

Aceptación

«Mi adorado hijo: Cualquier cosa que hagas de aquí en adelante, si escribes o no escribes, si te titulas o no, si trabajas en la empresa de tu mamá o en un periódico, o dando clases en un colegio de secundaria o dando conferencias, o como psicoanalista de tus padres, o simplemente siendo tú, estará…

Ikigai

Escucho conferencias y entrevistas online que aportan estrategias para afrontar estos tiempos de pandemia y me resulta interesante una: la idea de darle un sentido a todo lo que está pasando. Darle un significado a estos meses de confinamiento, restricciones y cambios de hábitos, nos puede proteger del desánimo, la inquietud o la incertidumbre por…

Cuidarme

Desde que empezó la pandemia nos hemos acostumbrado a despedirnos diciendo: cuídate. Lejos de ser una frase hecha, para mi, ha cobrado un significado mucho más profundo. Cuando le digo a alguien que se cuide, no sólo le estoy deseando que se cuide del virus y se proteja o que cuide su salud física sino…

Espacio de ternura

Todas las mañanas los veía pasar. Una pareja anciana de tantas que caminaban por la playa disfrutando de la brisa del mar y del sol. Ella  tenía un grave problema en la columna y caminaba encorvada y desplazada hacia un lado. Me temo que si hubiera tenido que hacerlo sola se habría caído. A su…

Tristeza

Según un informe de la OMS el 60% de los europeos ha presentado fatiga emocional, apatía y desesperanza en los últimos meses. Hace unos días un amigo me expresaba su preocupación por lo que se nos viene encima por la crisis económica que se avecina.