Os quiero presentar ADIOS ANSIEDAD, un nuevo sistema que he diseñado para ayudar a todas las personas que sufren este problema tan frecuente y tan complicado.
¿Por qué tenemos tanta ansiedad?
Nuestro día a día es acelerado. No tenemos tiempo para parar, descansar y serenarnos. Vivimos sobre-estimulados en un entorno muy exigente (en lo laboral y académico). Tampoco el uso de las RRSS ayuda mucho: nos hace compararnos continuamente, aumenta nuestra insatisfacción vital porque nunca llegamos a tener todo lo que vemos en otros, y la dependencia a las pantallas que nos llena de ansiedad cuando nos quedamos sin batería o no hemos revisado nuestro móvil en los últimos 10 minutos.
Los casos de depresión y de ansiedad aumentaron en un 25% en todo el mundo en 2020 a causa de la pandemia Covid-19. En España los casos de ansiedad registrados en 2022 fueron del 6,7% de la población general, casi 3,3 millones de personas. Y estos son sólo los casos registrados. Se estima que entre un 10 y un 15% de la población sufre ansiedad.
La ansiedad es un trastorno que está creciendo y provoca un gran sufrimiento a las personas que lo padecen, y por desgracia, el modo en que nos relacionamos con ella puede aumentar este sufrimiento.
¿Por qué he lanzado Adiós Ansiedad?
A menudo la gente que sufre ansiedad no lo identifica, o no se atreve a ir a un profesional de la salud mental. Al ser un trastorno que se lleva “por dentro”, es difícil de compartir con los demás.
En mi consulta, durante estos 25 años, he estado viendo y tratando a gente que sufría con este problema. Durante estos años he ido identificando cuáles son los elementos esenciales para salir de ese agujero:
En primer lugar tenemos que reconocer que tenemos un problema de ansiedad. Si seguimos negándolo o evitamos pararnos a verlo, no podremos ponerle solución. En segundo lugar, tenemos que aprender a escuchar lo que nos dice nuestro cuerpo y nuestra mente, lo que necesitamos. Vivimos hacia fuera y nos cuesta escuchar las señales que nos manda el cuerpo cuando está tenso, cansado o angustiado. Por último tenemos que aprender a calmarnos. Encontrar la técnica que nos ayude a serenarnos.
Viendo el aumento tan grande de personas con ansiedad en mi consulta, me planteé qué podría hacer para llegar a más personas y compartir lo que tantas veces he enseñado a poner en práctica. Y así surgió la idea del Método Adios Ansiedad: un curso online, junto con una sesión individual de consulta, que puedes hacer a tu ritmo y te dará potentes herramientas para rebajar drásticamente tus niveles de ansiedad.
¿Para quién es Adiós Ansiedad?
Adiós Ansiedad es para ti….
- Si sufres de ansiedad y lo sabes.
- Si sientes que en ocasiones te cuesta respirar o parece que se te va a parar el corazón
- Si los problemas del día a día te parece insuperables
- Si sientes que tu rendimiento en el trabajo y los estudios ha bajado porque te cuesta concentrarte
- Si sientes que has evitado retos por sentirte inseguro y tener miedo a no lograrlos.
- Si te agobian las multitudes o lugares cerrados con mucha gente y optas, cada vez más, por quedarte más en casa. Si te sientes apagado, con menos capacidad para disfrutar y conectar con la gente. Puede que te sientas peor físicamente: dolores musculares, mareos, dificultad para respirar, mayor cansancio, dolores de cabeza…
No dejes que la ansiedad siga limitando tu vida y causándote sufrimiento. ¡Es hora de tomar el control y vivir en calma! Descubre con el método Adiós Ansiedad cómo actúa la ansiedad en ti, conecta con tus necesidades y emociones, y aprende técnicas prácticas y sencillas para reducir la ansiedad.
Comienza a vivir una vida plena y sin miedo. ¡Haz clic aquí para obtener más información y comenzar tu viaje hacia una vida libre de ansiedad!
Ayuda a otros
Si tienes la suerte de no tener ansiedad, es muy probable que tengas alguien a tu alrededor que sí esté sufriendo este problema. Recomendarle el método Adiós Ansiedad a una amigo o compartir este artículo en redes sociales es una buena forma de echarles un cable y ayudarme a llegar a toda la gente que lo necesita.
¡Mil gracias de antemano por tu ayuda!