Cuidarme

Desde que empezó la pandemia nos hemos acostumbrado a despedirnos diciendo: cuídate. Lejos de ser una frase hecha, para mi, ha cobrado un significado mucho más profundo. Cuando le digo a alguien que se cuide, no sólo le estoy deseando que se cuide del virus y se proteja o que cuide su salud física sino…

Espacio de ternura

Todas las mañanas los veía pasar. Una pareja anciana de tantas que caminaban por la playa disfrutando de la brisa del mar y del sol. Ella  tenía un grave problema en la columna y caminaba encorvada y desplazada hacia un lado. Me temo que si hubiera tenido que hacerlo sola se habría caído. A su…

Tristeza

Según un informe de la OMS el 60% de los europeos ha presentado fatiga emocional, apatía y desesperanza en los últimos meses. Hace unos días un amigo me expresaba su preocupación por lo que se nos viene encima por la crisis económica que se avecina.

Nuevos hábitos

El confinamiento nos ha cambiado a todos en una u otra medida. Todavía tenemos fresco el recuerdo de aquellos días encerrados en casa organizando nuevas rutinas para lograr pasar los días lo mejor posible. Pero el ser humano es olvidadizo y con facilidad vuelve a la senda acostumbrada.

En duelo

Llevo muchos años acompañando a personas en sus procesos de duelo. Es una tarea dura, larga, dolorosa y que termina haciéndonos crecer. Se ha escrito mucho sobre las fases del duelo, tipos y tareas que tiene que hacer el doliente… Pero estos días no estamos para teoría. Estamos para acompañarnos en el dolor y tratar…

Crisis de los 40

Crisis de los 40 ¿tópico o crisis real? Las crisis vitales existen. En muchos casos, coinciden con cambios de década y situaciones que nos invitan a la reflexión: estilo de vida, separación, cambio de residencia, tener o no tener hijos, adquirir compromisos. Son momentos para valorar si tenemos la vida que queremos.