Desde que empezó la pandemia nos hemos acostumbrado a despedirnos diciendo: cuídate. Lejos de ser una frase hecha, para mi, ha cobrado un significado mucho más profundo. Cuando le digo a alguien que se cuide, no sólo le estoy deseando que se cuide del virus y se proteja o que cuide su salud física sino sobre todo, que proteja su equilibrio psicológico y cuide de sus emociones.
Aceptación
"Mi adorado hijo: Cualquier cosa que hagas de aquí en adelante, si escribes o no escribes, si te titulas o no, si trabajas en la empresa de tu mamá o en un periódico, o dando clases en un colegio de secundaria o dando conferencias, o como psicoanalista de tus padres, o simplemente siendo tú, estará bien.
Inundación
En Islandia todas las Navidades hay una inundación. Es una inundación de libros (hasta tienen una palabra específica para nombrarla). Cuando se empiezan a acercar las fiestas de Navidad, los islandeses se dedican a buscar libros para regalar a su familia y amigos.
Ikigai
Escucho conferencias y entrevistas online que aportan estrategias para afrontar estos tiempos de pandemia y me resulta interesante una: la idea de darle un sentido a todo lo que está pasando. Darle un significado a estos meses de confinamiento, restricciones y cambios de hábitos, nos puede proteger del desánimo, la inquietud o la incertidumbre por el futuro.